Lo vi aquí ( es un patrón gratis que te puedes descargar. Os tenéis que registrar en la página para poder hacerlo) y lo he hecho siguiendo estos pasos.
Los restos de telas que tenía de los cojines anteriores, los he utilizado. Cortando tiras de 1 y 1/2", para hacer cuadraditos de 1 y 1/2" x 1 y 1/2" y rectángulos de 1 y 1/2" de ancho x 3 y 1/2" de largo. Con estas medidas se forman los bloques de la cruz.
Al principio, los primeros bloques se quedaban unos milímetros más grandes, la medida perfecta con la máquina es poner la aguja en la posición 7, que coincide con el cuarto de pulgada. Si vuestra máquina no tiene esa opción tendréis que hacer pruebas, con vuestra pata de la máquina, hasta que la medida sea la requerida.
Luego corté los cuadrados que hacen falta a 3 y 1/2" x 3 y 1/2".
Dispuse los cuadrados y los bloques como mejor me pareció que combinaban.
Y los triángulos de las cuatro esquinas, para cuadrar el bloque. Por donde va el pespunte a máquina hay que
recortar con el cuter para dejar cuadrado el bloque.

recortar con el cuter para dejar cuadrado el bloque.
Acolchado a máquina en todas las diagonales.
Estos triángulos son los sobrantes de cortar por la diagonal los cuadrados de los lados del cojín, aplicándolos sobre la tela con la puntada de festón de la máquina decoran la trasera que monta y es la que más se ve.
Si habéis llegado hasta aquí, muchas gracias. Ya no os mareo más.
Mavi.