miércoles, 29 de julio de 2009

Pinkeeps.

Encontré el gráfico que es gratis en el blog de Gladys, no dejeis de pasar por su blog está genial. Vereis la versiones de Dany y de Maria. Y como me gustó tanto tuve que bordarlo, no podía resistirme.
Lo he bordado en Lugana azul clarito y con un hilo de Finca del número 12. La cinta la compré en Creativa el año pasado en Noviembre.

No soy una purista, no domino todavía el arte del bordado, pero intento hacerlo lo mejor que puedo. Sólo llevo bordando desde agosto del año pasado.... Marieta tiene la culpa... pero estoy contenta... me gusta y me relaja...

***************************
Un estuche, para llevar los lápices USB.


Mis lápices no se pierden porque están en una carterita que nos regaló en un encuentro en Alcalá, Laurita y van siempre guardados metidos en el bolso, así los puedes llevar, traer y tienes casi toda la información a mano.

Con restos de las tiras del Sal de Emi, he confeccionado esta miniatura, porque es chiquitin, pero muy guapo (modesta que es una).


Lo que más me costó fué hacer la flor, que es pequeñita, va montada sobre un yoyó que fruncí para darle forma . Se abrocha con dos corchetes.

**********************************
Me decidí...
por ponerle una banda blanca alrededor, es posible que lo remate con un bies en rojo, los bies que hay no me acaban de convencer y no estoy por la labor de hacerlo. Así que esperaré a que pasen estos calores y manos a la obra para acolchar...

***************************************

Otro trabajo montadito, vista por detrás....

Vista por delante...

***********************************
Las MatriuscasContrastes entre los materiales, me gusta el resultado...
Detrás... seda
Delante ... Aida 14

Detrás... sedas, hay bolsillo, no se aprecia...
Delante ... lugana

Este pinkeep está en casita con Elo, más contenta está la Matriusca que me ha dicho que su casa de acogida en un hogar lleno de cariño....

**************************************
UN CAPRICHO....


Mi dulce ovejita... su dueña, yooooo, la autora, aquí.... cómo va esa dulce espera??
Ahhhhhhhhhhh
y he recibido ésto me tocó el del café, que es el que consigue despertar mis atrofiados sentidos por la mañana tempranito. Gracias NOELIA...
Y ya vale, que hoy he estado muy cansina.
Hasta ?????
que pueda....

sábado, 18 de julio de 2009

Red work y patch.


Bloque 1.

Bloque 2.

Bloque 3.

Bloque 5.

Bloque 4.

Bloque 6.

Ya casi lo tengo. Me falta poner una banda lateral, no acabo de dar con la tela que mejor le va, voy probando una y otra, hasta el momento no me gusta ninguna de las que tengo. Puede que lo remate con un bies pequeñito.
Y esto es todo.
Hasta pronto.







lunes, 6 de julio de 2009

Damita de los pasteles. Tralala. BD. La-D-Da.

Un gráfico gratis de Blackbird Desings... convertido en un pequeño acerico con bolsillo trasero para guardar las tijeras

Ha sido muy agradable de bordar...

**************************************************Enmarcada

Fácil y sencillo. En las tiendas de los chinos, busqué un marco que le fuera al diseño, quité el cristal, puse una boata finita y doble, tensé la tela por detrás pasando grandes hilvanes y ya está, listo para ser colgado.

***********************************************************1/1 .......... 2/2


Otro gráfico que encontré por la red... la diferencia entre el 1/1 y el 2/2 es considerable, por fin me quité la espina del 1/1...

**********************************************Rosas de Otoño

.... en verano, listo para montarlo.

Y seguimos con Tralala...

Muñequitas rusas... que rebonitas son.


Una prueba en Aida 14 rústica, con hilos de los chinos del nº 12, queda muy gordito el bordado, pero el remate resulta demasiado basto, no obstante la terminé...



Otra prueba en Lugana, con hilos del nº 12 de Faraon, éstos si que me gusta como quedan... seguiré probando...

****************************************

Felices vacaciones a todas las que en ello esteis.
Yo he disfrutado unos días de playita, ahora toca trabajo y luego gastaré poquito a poco los días que me quedan...
Hasta luego, chicas....



Posted by Picasa

jueves, 11 de junio de 2009

Dame Gâteaux. Tralala. Miss Mary Mack. La-D-Da


Dame Gâteaux


La damita de los pasteles ha quedado de "dulce", me gustan mucho los diseños de "tralala", son frescos, divertidos y con estas muñequitas tan monas. Bordado en Belfast 32 y con los hilos DMC que marca el gráfico. La enmarcaré sin cristal y poniendo debajo una boata para que quede abultadita.


***************************************************

Míss Mary....


o "La medusa", que es como le llama mi hija a este bonito diseño de La-D-Da. No me ha quedado bien, me ha dado mucha guerra, podeis jugar con ella a "los siete errores"... si es que no son más,aún así está acabada y montada en forma de pinkeep. La trasera le va genial.

Bordado en un lino jaspeado y demasiado transparente, de count 35.
De esta he aprendido que hay linos que es mejor no utilizar.
Adios, adios...

Posted by Picasa

lunes, 1 de junio de 2009

Transferir flores a tela.

En la sala polivalente Kechiloa de San Juan de Luz, estaba expuesto este quilt.
Su autora nos explicó como transferir las flores a la tela.
Hacer maravillas como la muestra ya es harina de otro costal.

Lo primero era conseguir la materia prima, las flores... ya que dispongo de rosas, había que probar con rosas de varios colores para ver como quedaban.


Cuanto más oscuras son mejor se transfieren y más bonitos son los resultados.



Así que fui probando hasta conseguir un colorido que me gustase.

Forré una tabla de cortar con una bayeta de cocina para que amortiguase el golpe.
Se separan las hojas de la rosa y se colocan como se ve en la figura, se tapan con cinta de carrocero y están listas para ser golpeadas, con un martillo al que también se le ha forrado el mazo, por el lado donde está la cinta.
A veces los jugos se juntan y no se distinguen las hojas, pero estamos probando...
Podéis poner, clavelinas, claveles, rosas, pensamientos, hojas, lo que se os ocurra, procurando que sean lo más frescos posibles y carnosos, para que suelten bien todo su color.

Comprobais que van soltando, dándole la vuelta a la tela y viendo como va quedando impreso o mojado la parte de abajo.

Se queda tanta impresión en la tela, como en la cinta de carrocero.

Ya tenemos unos cuadraditos de tela de 5" x 5" con sus transferencias de rosas hechas, ahora esperamos que se seque por completo. No haremos nada con ellos hasta el día siguiente.
Una vez que están secos, pero bien secos, podemos empezar a trabajar con ellos.

He cortado tiras de 1" para esamblar los cuadraditos.
Una vez esamblados, así se ven por el revés.

Se monta el top y se acolcha. Así luce por detrás.
Y éste es el resultado final, que nada tiene que ver con la obra de cabecera, pero que es mi modesta aportación al taller que vi y que me encantó.
Así luce ... calmadas ya las ansias asesinas de golpear con un martillo todas las flores bonitas que se prestan a ser transferidas.
Nota:
la tela es algodón 100%, he preparado un mordiente para tratar la tela. Un mordiente es un tratamiento para que pueda recibir el tinte. Encontrareis en internet formas para tratar las telas. He utilizado por ocho litros de agua, 5o gramos de alumbre y 10 gramos de cristales de sosa. Se introduce la tela en agua a 90 grados en los que se ha disuelto la sosa y el alumbre y se deja como mínimo ocho horas, luego se saca, se escurre, se seca y se plancha y ya está lista la tela para ser usada.
En mi primera prueba, las transferencias se perdieron en gran parte, al ser lavadas, en esta segunda ocasión parece que resiste, creo que la diferencia estriba en el tiempo de secado.
Probad, no os puedo asegurar los resultados.
Y esto es todo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...