martes, 12 de octubre de 2010

Camino de mesa.





***********************************************

Muchas "felicidades" a todas las, Pilares, Pilaricas, Pilukis, Piliflaquis....

Mavi.

lunes, 4 de octubre de 2010

Mantita amorosa.












Ya os había enseñado el top. Estaba a falta de acolchar, ya está acolchadita. La trasera es también una franela clarita azul de rayas. Está acolchada a mano, todas las flores en eco y todo el contorno. He utilizado hilo del 12 (Finca), la puntada sale un poquito más grande pero me gusta el resultado. He buscado el contraste, en la foto de total no se aprecia; por eso os he bombardeado con los bloques sueltos, para que os fijéis en el efecto por si os gusta.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Pinwheel, acabada.





Los patrones de la colcha los tenéis aquí. La empecé en Junio y la he acabado en Septiembre.

Ha sido fácil hacerla siguiendo las explicaciones del blog. Está hecha toda a mano, hasta el biés, me gustan los biés a mano, quedan mucho más curiosos y dan mucho más trabajo, aunque ya se sabe que: -sarna con gusto no pica...

Se queda como una manta de sofá, sirve para una cama de 90 como un cobertor, ideal para cuando empieza a refrescar... justamente lo que empezará a hacer ya.

Mavi.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

GUADALUPE. ANDORRA. RIPOLL. BESALÚ. VIC. PRAGA.



Claustro del Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres) y patio de la Real Hospedería del Monasterio.
Los últimos coletazos del huerto de mi cuñado, esos tomates no tienen precio, pero saben a tomate, tomate de mata... que buenos que están.
Diecisiete días que han dado mucho de si. Vamos en orden inverso, las primeras fotos corresponden a la última etapa.
*********************************
Andorra la Vella



****************************
Ripoll


El claustro del Monasterio y la fachada del mismo. Ya hace mucho que habíamos estado, pero siempre es un placer volver.
******************
Besalú


*****************************
Vic


*************************
Praga






Cinco días a tope, pateando calles, viendo iglesias, sorprendiéndonos con todo, admirando las fachadas, las sinagogas, los puentes, el río, los palacios, la gente, viendo, mirando y sin dejar de mirar... con lluvia al principio y lluvia al final y con un tiempo espléndido el resto. Bebiendo cerveza que no se sube y disfrutando, disfrutando de las vacaciones.
Y como todo acaba, se terminó lo lúdico y viene la obligación... así que mañana sin remedio, vuelta al trabajo.
Total, sólo me quedan 11 meses hasta las próximas vacaciones... esto está chupado.

Mavi.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Un top, un cojín, un premio...



Tenía unos restos de franelas, los corté a cuadrados, los uní con la máquina a cuarto de pulgada. Con los restos de los restos, hice las aplicaciones en forma de flor rara y las apliqué a mano, con hilo de ovillo del 12. Mide 112 x 112 cm. Aún me quedan unos trocitos y no sé si no le pondré algo más, me lo estoy pensando. Me falta montar el sanwich y acolcharlo.

************************************************

Para un piratilla.... un barco...




Cuando veo que Carmen también hace bastantes, me siento mejor.
Espero que a quién va dirigido le guste, a mi me gustó mucho hacerlo, aunque ha sido un poco a matacaballo porque me faltaba tiempo. Aún así lo tengo listo para su entrega.
Es un dibujo de "historias de chicos", A Boys Story.

****************************************************************

Gracias a María por hacerme partícipe de un premio, premio que le agradezco mucho y que os traslado a todas las que os tengo enlazadas.

****************************************

Y ahora si, me voy de vacaciones a la vuelta nos vemos.


Mavi.





martes, 24 de agosto de 2010

Pinwheel

Con mucho calor, paciencia y tesón, acolcho... nadie me obliga, lo hago porque quiero y cuando quito el bastidor de encima de mi halda, me siento como una esponja a la que se puede retorcer, sólo que no hay manos que se presten a ello.

Lo hago a mano, se pierde la agilidad de acolchar cuando llevas tiempo sin hacerlo, luego se retoma el ritmo, las puntadas no siempre salen uniformes, pero salen. Mis acolchados son lineales, sin marcar, voy a ojo, a veces ese ojo no es muy clínico, pero el resultado en conjunto tiene un efecto agradable. Así que hoy un poco, mañana otro poco y así hasta que lo termine.
Ya me queda menos.

Mavi.


domingo, 15 de agosto de 2010

Tutorial de Acerico.



Así ha quedado después de haber hecho lo siguiente:

Paso 1º

Preparar un rectángulo de 95 cm de largo por 35 de ancho (podéis ampliar o reducir las medidas a vuestro gusto). Utilicé tres telas de tapicería coordinadas. Tres no, cinco. En ésta foto ya se ven cuatro y con la del bolsillo, cinco.
Es evidente que no sé contar.

Paso 2º
Aprovechando un bordadito diseño de Pinta, formé la tapa del doble bolsillo. Monté cara con cara, cosí, a la máquina, dejé una pequeña abertura para volver del derecho y cerrar a puntada invisible. El bolsillo mide 20 cm de ancho por 13 de alto.

El bordado va cosido a máquina a la tela de abajo y ésta irá cosida a mano al acerico.

Paso 3º
Cerré el rectángulo con una costura lateral y cosí los dos lados dejando una abertura para poder hacer los picos. Matar la esquina con una costura, para formar el cojín, de forma que no sea plano. Ese triángulo que cosemos, la base tiene una medida de 6 cm y el alto es de 3 cm.

Volvemos del derecho y ya casi lo tenemos, se queda como si fuera una cajita plana.


Paso 4º
A falta de lana, lo rellené de miraguano. Bien prieto y procurando que las esquinas se queden cuadraditas.El bolsillo del paso 2 lo cosí a puntada invisible una vez formado el cojín. Se puede coser antes, pero no sabía muy bien como situarlo. Baja un poco, se queda a la altura de la tripa, por eso no se caen los útiles que van dentro.


Como veréis el acerico de mi suegra tiene el bolsillo más bajo, a mi me ha quedado un poco más alto, aunque así se aprecia más el bordado.
Así que el resto es cosa vuestra.
Si hay algo que no esté claro no dudéis en preguntar.

Mavi.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...