lunes, 25 de febrero de 2019

Libretas de notas.

Restos de lino pequeños, en los que caben bonitos motivos a punto de cruz, que una vez rematados y bien planchados se unen a trozos de tela que combinan y forman forros. Forros con los que vestimos libretas. Una labor entretenida y lucida.




 Las libretas de las rosas y el gato de Tralalá tienen tamaño A6.

*******************




 La libreta de las rosas azules y la greca en rojos y verdes son de tamaño A5.


Empezamos otra nueva semana y se acaba "febrero el loco", que con las temperaturas que está dando, no quiero ni pensar que pasará en verano.

Vamos a seguir haciendo cosas.
Adios, adios.

Mavi.

domingo, 17 de febrero de 2019

Bufanda y gorros.

Voy cumpliendo el propósito de reducir los restos de lanas, ahora mismo estoy tejiendo y ganchilleando un cuello de lana. Terminé hace días una bufanda con dos gorros a juego, uno con motivos jaspeados como la bufanda y el otro en uno de los tonos de la bufanda. Totalmente combinables.

He utilizado un ganchillo del 3,5 mm y tres cabos juntos de lana industrial de cono.

Para la bufanda he utilizado el patrón de Lanas de Ana.

Para los gorros he seguido vídeo de Ahuyama Crochet.

Tenía que buscar un momento en el que la modelo se prestase para que el efecto sea más efectivo. Hoy mi modelo particular se ha prestado y éste es el resultado.





Hace un día soleado pero estamos a 2 grados, así que el sol engaña.
No sé si lo llegará a estrenar esta temporada, no obstante ya lo tiene a su disposición.



Y esto es todo por el momento.
Nos vemos si por aquí pasais.
Adios, adios.

Mavi.

jueves, 7 de febrero de 2019

De corazón.

Las últimas horas del día en las que te sientas en tu rinconcito, pones la tele o no, porque vaya programación que tenemos, las dedico a hacer ganchillo, y de esos ratos en los que te evades de todo y ves como va creciendo la faena que tienes entre manos han ido saliendo estas bolsas medianas, pequeñas y fundas de gafas.

He utilizado madejas de algodón reciclado de la marca CARICIA Nature, con una aguja de ganchillo del número 2, recomiendan para ganchillo 4 - 5. A mi me gusta más como queda de trama al utilizar una aguja más pequeña. 

Las bolsas están forradas, las fundas de gafas no.






La mayor dificultad está en poner la cremallera que lo hago a mano, así como el forro.

******************
Mi hija me pidió que le hiciese un saquito térmico para colocárselo en la mandíbula ya que le suele molestar. Miré por internet con que rellenarlo y la recomendación mejor fue, semillas de mijo. Preparé una bolsa interior y puse mijo mezclado con lavanda. Se calienta en el microondas como todas las bolsas térmicas. Pero creo que el mijo que compró Elena, viene pelado y debería ser con cáscara, porque al calentar mancha un poco el saco interior. Habrá que seguir investigando.
La idea es la que cuenta. 


Y por el momento esto es todo, nos vemos si por aquí pasais.

Adios, adios.

Mavi.

domingo, 20 de enero de 2019

Reciclando restos de lanas.

Decididamente voy agotando todos los restos de lanas que tengo por casa, la verdad es que como no siempre las tengo todas juntas, hoy me he encontrado un pequeño alijo, que espero solucionar más adelante. Hasta donde se pueden dar vueltas crocheteando con las bolitas de lana de otros trabajos sobrantes he ido haciendo ésta manta de arrullo, es ideal para ponértela sobre las piernas. Mi madre usa una que le hice hace mucho tiempo, cada vez que está sentada viendo la tele o tejiendo. Conforme nos vamos haciendo mayores las piernas y los pies se nos quedan helados y las mantas ayudan.

Como os dije que ya os lo enseñaría, aquí tenéis lo que ha salido con esos restos, una mantita, a manta no llega, sus medidas son 87 x 87 cm.





Está tejida con aguja del 3,5. Las vueltas amarilla y naranja, casi al borde les puse una lana de cabo muy fino en blanco porque su grosor era menor y así se quedaba mejor.


También he aprovechado otras lanas para hacerle a mi hija un super mega cuello que le está viniendo muy bien para estos días tan fríos que estamos teniendo...



Y nada más, hoy es domingo así que vamos a disfrutar lo que podamos que para eso es fiesta...

Adios, adios....

Mavi.

lunes, 14 de enero de 2019

Enero... ganchilleando.

Con el inicio del nuevo año se suelen hacer propósitos, yo no suelo hacerlo pero en esta ocasión he decidido intentar acabar con los restos de lanas que han ido quedando de trabajos anteriores. No son muchas las lanas que tengo, así que estoy como si fuese una abuelita, haciendo agarradores hasta donde las pelotillas de lana dan de si. Intento completar las vueltas y a veces mezclo dos lanas. Hasta el momento esto es lo que ha salido, como veréis tienen diferentes tamaños. Y si, parece que éste propósito va por buen camino.

Son agarradores, para las ollas, para las bandejas del horno, para las tazas... y quedan tan bonitos. También sirven para hacer regalos... las cosas hechas a mano tienen más valor, si bien es cierto, que no todo el mundo sabe apreciarlo.






Me queda un poquito para finalizar los restos de lanas, cuando lo termine os lo enseño.

Adios, adios.

Mavi.

sábado, 15 de diciembre de 2018

En modo "Navidad"....

Ya faltan pocos días para llegar a la Nochebuena, tener una feliz Navidad, despedir éste año que va dejándonos con mayor o menor acierto y esperar el nuevo deseando que nos aporte cosas buenas... las no tan buenas vienen sin llamarlas.

La vida sigue, a veces a trompicones, otras como en una ola sin freno o  plácidamente sin sobresaltos, sea como sea... que siga y que podamos disfrutarla.

Al lio que me pierdo en las ramas... sigo haciendo ganchillo, bordando algo de punto de cruz y sobre todo, por encima de todo, haciendo muchas fotos.

Lo último que he hecho y que he rematado (algunas otras cosas están a falta de cremalleras) han sido unos paños de cocina muy navideños. He copiado el modelo de unos paños de cocina que hizo, hace mucho pero que mucho tiempo, mi abuela Faustina, la madre de mi madre y son tan sencillos y tan resultones que quedan genial en las fotos, al menos eso creo yo...



En ésta foto se ven muy poco, son los dos de la izquierda. Los de la derecha son de patchwork y tienen ya muchos años... son de cuando yo hacía patchwork...



Ahora ya si que se ven totalmente...

Quedó hilo, es algodón egipcio, así qué seguí crocheteando y salieron algunos más... me gusta mucho como queda el bloque Starburst square crochet y los siguientes los hice siguiendo ese modelo... resulta un bloque muy tupido los calados en diagonal le aportan una sencilla y elegante prestancia y están rematados con punto de cangrejo.



A Santa le han gustado, decidió pasar por casa y tomar un poco de té, descansar y una vez que hubo repuesto fuerzas, siguió llenando su trineo de regalos... supongo que en breve estarán en vuestras casas... eso si, si os habéis portado bien...


Y aquí están los cinco juntos. Creo que podremos sacar del horno todo aquello que esté caliente y no nos quemaremos. Alegrarán la cocina y pondrán una nota de color en ella.

No os entretengo más, que son días de muchos preparativos y supongo que os faltarán horas.  Os dejo hasta otra entrada.

Adios, adios,

Mavi.


lunes, 26 de noviembre de 2018

Discos desmaquilladores.

Recibí una foto de mi hija y me decía: - mamá, puedes hacerme algo parecido a lo que te he enviado?

No tenía mucha complicación, se trataba de hacer unos discos de algodón, que sirviesen para desmaquillar y que se pudiesen reutilizar una vez lavados. Es como volver a tiempos pasados, en pro de una mayor eficiencia a la hora de utilizar recursos. Bonitos han quedado, útiles creo que son, pero eso de tener que lavar y que se queden impolutos como recién hechos, no sé si lo será tanto.

Busqué en mis lanas y encontré unos restos de algodón 100% y me puse manos a la obra sin patrón ninguno. Sólo es ganchillear en redondo. Y éste ha sido el resultado.





No todos tienen el mismo tamaño ni el mismo dibujo, que como podréis observar es muy sencillo. Están rematados con punto cangrejo.

Esto es todo por el momento.

Adios, adios,

Mavi.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...