Da para mucho, invirtiendo muchas horas, tantas como seis. Y cuando ves el resultado, aunque te guste, si le tienes que poner precio, qué precio le pones. Imposible no es, pero difícil si. Por eso cuando me preguntan que si vendo, siempre termino diciendo que prefiero regalar.
El fieltro no se trabaja muy cómodamente, al menos a mi no me lo ha parecido. Pero el resultado final me compensa. La picunela es de mi cosecha, me parece que con este tipo de bastidor queda más bonito, no tenía un bastidor sobrante como el que propone el tutorial.
Vi este bonito trabajo
aquí, tenéis el tutorial, los patrones, todo. Es un gozo ver como la gente pone a disposición de todo el que quiera su buen hacer y sus conocimientos. Así que desde aquí gracias. Creo que hacer, aquello que te brindan generosamente, es una forma de dar las gracias.
Me gusta más con un bastidor de madera y más pequeñito, pero ya conoceís las prisas que nos entran cuando queremos hacer algo que nos gusta y además tenemos tiempo. Estoy aprovechando estos horribles dias de invierno para trabajar a placer, ya que dispongo de vacaciones.

La trasera la puse de la misma forma que tensas un bastidor, pero en lugar de tirar largas hebras de hilo, utilicé la tela y los alfileres, quité la goma del bastidor y fui uniendo las dos telas, la de la labor previamente tensada como vereís en una de las fotos y está que se terminará de tensar con ayuda del hilván, lo he pasado tres veces y luego la goma blanca de silicona que lo sujeta.

Una vez que estaban unidas la tela de la labor y la tela de la trasera por el hilván, volví a coser la picunela, con otro hilván, utilicé hilo de acolchar es más fuerte y resistente.

Ya sabéis lo mala que soy haciendo fotos, pero creo que se aprecia un poco, las dos telas unidas y luego corté el sobrante de tela, procurando que no tuviese flecos ni rebabas, para que no asome cuando ponga la goma blanca que remata.

Así fijé la tela de la parte de atrás, luego quité la goma y fui cosiendo. No os tiene que dar pena que sobre algo de tela, porque sino no se podría hacer, o a mi no se me ocurre hacerlo de otra forma.

Tomé una tela que me gustaba, suelen ser de camisas, pegue la etiqueta y me dispuse a unir.
Promediando la tela de la trasera.
Así quedaba bien fijado, una vez que hice la casita con fieltro